Buscar este blog

lunes, 18 de marzo de 2019

Magia con espuma y Robótica


Gracias a mi tutora del practicum, me mostró los trabajos realizados por una tutora de educación infantil aquí en Murcia. En su blog, Salomé Recio,  pretende ser una ventana al exterior del día a día de su clase. Compartiendo actividades que se realizan en su aula con ayuda de fotos y vídeos que facilitan sus explicaciones.  En esta actividad en concreto, se basa en la robótica. Los alumnos tienen que programar al robot para llegar hasta el nombre de su equipo. Una vez llegan hasta el, deben sacarlo del tapete y ver la pista que hay detrás. Estas pistas le llevarán al lugar de la clase donde encontrar un ingrediente para hacer un bebedizo mágico.



Un nuevo reto con robótica para los brujos y brujas de mi clase: programar al robot para llegar hasta el nombre de su equipo. Una vez que llegaban hasta este, debían sacarlo del tapete para ver por detrás la pista que les llevaría hasta un lugar de la clase donde encontrar un ingrediente para hacer un bebedizo mágico.
Vamos a exponer paso a paso este reto, viendo cómo cada equipo llegaba, leía y ejecutaba la pista que le llevaría hasta su objeto escondido.

1.- Equipo de la chistera. Pista tras una resta.


2.- Equipo del mago. Pista tras una adivinanza.




3.- Equipo de la varita. Pista tras un código QR.


4.- Equipo de la pócima. Pista tras una suma.


5.- Equipo de la brujita. Pista tras una sopa de letras.


Una vez que todos los equipos encontraron los ingrediente, tocaba averiguar para qué los necesitábamos. Así es que entre todos se pusieron a pensar, hasta dar con la tecla: debían hacer un bebedizo mágico.


De los ingredientes que encontraron, debían averiguar cuáles eran los que necesitaban para hacer esta magia. Enseguida recordaron el experimento que nos enseñaron el año pasado los mayores de AFA Parla, y pensando pensando dijeron que necesitábamos, agua, vinagre y bicarbonato. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario